Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Es una fecha para recordar que la violencia de género no es un problema privado, sino una grave vulneración de derechos humanos que atraviesa también el ámbito laboral.
Desde GEMAP queremos manifestar de forma clara nuestro compromiso con la igualdad, la tolerancia cero frente a cualquier forma de violencia contra las mujeres y la protección de las víctimas.
La legislación española reconoce a las víctimas de violencia de género una serie de derechos laborales y de Seguridad Social específicos para facilitar su protección, su recuperación y su autonomía económica (Ley Orgánica 1/2004 y Estatuto de los Trabajadores).
En esta infografía encontrarás un resumen de:
- Datos clave sobre la violencia de género en España.
- Los principales derechos laborales reconocidos a las víctimas.
- Recursos especializados (016 y otros servicios de apoyo).

Si estás viviendo una situación de violencia, o crees que alguien de tu entorno puede estarla sufriendo:
- No estás sola.
- Tienes derecho a pedir ayuda con confidencialidad y sin represalias.
- Puedes dirigirte a Dirección o utilizar los recursos públicos que se indican en la infografía.
Recuerda: el teléfono 016, el WhatsApp 600 000 016 y el correo 016-online@igualdad.gob.es atienden las 24 horas, son gratuitos y no dejan rastro en la factura (solo hay que borrar el registro de llamadas del dispositivo).
Gracias por formar parte de este compromiso colectivo para construir entornos de trabajo seguros, libres de violencias y más igualitarios.